Cómo activar tu tienda

Sigue el paso a paso para configurar los métodos de pago y activar tu tienda
Escrito por Beeping Fulfilment
Actualizado hace 4 días

Después de conectar la tienda que has dado de alta previamente de Shopify, vamos a dar clic en el botón “Activar” que nos aparece en la tienda y aparecerá un cuadro para definir cómo se hará la aprobación de los pedidos y configurar los pagos.

Activar "Habilitar fulfilment"

Lo primero que debes hacer es nombrar tu tienda y activar la opción de "Habilitar fulfillment". Esto permite actualizar el tracking number en shopify. 

Marcar los pedidos para enviar

La configuración de la aprobación de pedidos te permitirá definir cuándo se comenzarán a realizar los paquetes en el almacén, tras la compra de un pedido en tu tienda. Es por ello que encontramos tres opciones:

  • Ninguno. Marcado manual de pedidos: Los pedidos solo se enviarán a preparar cuando tú marques manualmente su aprobación. Hasta que no apruebes el pedido, no saldrán los paquetes del almacén. Deberás seleccionar esta opción si quieres confirmar todos los pedidos previamente.
  • Todos. Excepto los pedidos de transferencia: Saldrán todos los pedidos que se generen en tu tienda excepto los pedidos en los que su método de pago sea por transferencia. Esta opción es la idónea para ti si quieres que tus pedidos se empiecen a preparar de forma automática, sin necesidad de marcar para enviar cada pedido manualmente. Si el pedido se ha realizado por transferencia bancaria, deberás aprobar manualmente el pedido.
  • Sólo pedidos pagados: Con esta opción solo tendrás que marcar para enviar manualmente los pedidos que están pendiente de pago. Esta opción es útil si, por ejemplo, tienes como opción de pago Pago Contra Reembolso o Contra Entrega (COD). De esta forma, saldrán automáticamente los pedidos pagados en el momento de la compra y solo tendrás que aprobar los pedidos que han escogido COD como método de pago, pudiendo confirmar la compra o la dirección previamente.

Si tienes dudas sobre cómo marcar pedidos para que se empiecen a preparar, puedes leer este artículo: Haz clic aquí

Tras seleccionar la opción que deseas, pulsa Continuar.

Añadir pagos

Para poder integrar tu tienda primero debes indicar el método de pago por defecto: “contra reembolso”, “pedidos pagados”, etc…

Luego de esto, debes vincular los métodos de pago de tu tienda:

Pedidos pagados

Deberás poner todos los métodos de pago automáticos como Shopify Payments, Paypal, entre otros. Si tienes varios métodos de este tipo, cuando escribas uno, pulsa la tecla enter y te dejará seguir añadiendo.

Puedes copiar el texto en esta guía y pegar en la plataforma de Beeping cada tipo de método de pago de la siguiente lista :

  • Shopify Payments
  • Shopify_Payments
  • Paypal
  • Paypal express checkout

Evita dejar espacios al inicio o fin de cada método de pago.

Transferencia bancaria

  • Este campo lo puedes dejar vacío

Contra reembolso

Si tienes COD como opción, puedes copiar el texto en esta guía y pegar en la plataforma de Beeping el siguiente texto:

Si no tienes alguno de los métodos que puedes vincular, basta con dejar el recuadro sin rellenar.

Debe quedar completado de la siguiente manera:

Cuando hayas añadido todos los métodos de pago, pulsa Guardar.

Ten en cuenta que si en algún momento cambias el método de pago en tu tienda, por ejemplo, añades pagos contra reembolso o quitar Paypal, tienes que venir de nuevo y modificar los datos para que los pedidos que entren sean correctos.

Importar

Si es la primera vez que estás gestionando los métodos de pago de la tienda, una vez la has agregado, te aparecerá una nueva ventana para importar los pedidos.

En esta sección deberás indicar a partir de qué pedido quieres que se importe, para que empecemos a preparar los paquetes desde el número de pedido que quieras.

Pulsa en el desplegable y elige el número deseado.

Al pulsar el número y clicar en Importar, tu tienda se activará automáticamente y ya estaremos listos para empezar a trabajar juntos.

¿Cuál es el siguiente paso? El siguiente paso a seguir en el proceso de onboarding es crear los productos de tu tienda en nuestro sistema y sincronizarlos

¿Pudimos contestar tu pregunta?